
Los sellos de calidad de productos Kalosh
En Kalosh, nos preocupamos constantemente por la calidad de nuestros productos. En este artículo, repasaremos los sellos de calidad que nos respaldan, así como una breve explicación de cómo funcionan estas empresas encargadas de certificar métodos de elaboración y estándares de calidad.
¿Qué son los sellos de calidad y cómo funcionan?
Con sellos de calidad nos referimos a aquellos símbolos presentes en los productos que validan la veracidad de los materiales y los métodos empleados en su elaboración.
Pero, ¿cómo funcionan estos sellos? ¿Qué les da la autoridad y la fiabilidad? Veamos el proceso de un sello de calidad:
Un sello de calidad primero se centra en definir criterios técnicos, éticos, ambientales o sociales, colaborando con expertos, gobiernos, ONGs y sectores industriales para crear normas consensuadas.
Posteriormente, proceden a evaluar productos, procesos o sistemas de gestión de las empresas que soliciten sus servicios. Estas evaluaciones, consisten en auditorías documentales, inspecciones in situ y pruebas de laboratorios certificados.
Una vez validados los productos de la empresa en cuestión, se le concede a la empresa contratante un certificado que les permite utilizar los sellos en sus productos. Pero el trabajo de las organizaciones y empresas de sellos de calidad no termina ahí. Después de este proceso, las empresas de sellos de calidad verifican el cumplimiento mediante revisiones periódicas o no anunciadas, actualizando a su vez estándares para reflejar avances tecnológicos o demandas sociales.
Los sellos de calidad de Kalosh
Nuestros sellos de calidad y tratamiento son: Oeko-Tex, Nomite, Hipoalergénico, Ultra-fresh y Addiguard.
Veamos cada una de estas en detalle:
OEKO-TEX®
El sello Oeko-Tex es una certificación internacional que garantiza que los productos textiles están libres de sustancias nocivas para la salud humana y el medio ambiente. Es uno de los estándares más reconocidos en la industria, con más de 25 años de trayectoria, y se adapta continuamente a las normativas globales y demandas de sostenibilidad. Para los consumidores, este sello es muy beneficioso, pues garantiza la protección contra las alergias o problemas de salud por exposición a químicos, ofreciendo a su vez transparencia en la producción.
Pero, ¿cómo definen estos estándares?
Bueno, primero y como ya se dijo, se valida la ausencia de sustancias tóxicas, analizando más de 300 sustancias químicas, incluyendo pesticidas, metales pesados, colorantes azoicos y alérgenos, incluso si no están regulados por leyes locales.
La empresa Oeko-Tex clasifica los productos en 4 clases según su contacto con la piel:
- Clase I: Artículos para bebés como ropa, juguetes o textiles (exigencia más estricta)
- Clase II: Prendas en contacto directo con la piel (ropa interior, sábanas)
- Clase III: Productos con mínimo contacto como chaquetas o cortinas
- Clase IV: Materiales decorativos (manteles y tapicerías)
Oeko-Tex tiene varias sub-certificaciones, las cuales se especializan cada una en diferentes áreas. Por ejemplo, la certificación MADE IN GREEN evalúa que los procesos sean responsables social y ambientalmente, incluyendo condiciones laborales óptimas y reducción de emisiones contaminantes. Las sub categorías de Oeko-Tex son las siguientes:
- STANDARD 100: La más común, aplicable a textiles y cuero. Certifica la ausencia de químicos dañinos.
- LEATHER STANDARD: Específica para productos de cuero en todas sus fases de producción.
- MADE IN GREEN: Combina seguridad con trazabilidad de la cadena de suministro, permitiendo rastrear el origen del producto mediante un código QR.
- STeP: Evalúa sostenibilidad en fábricas (gestión de químicos, energía, responsabilidad social).
- ECO PASSPORT: Dirigido a fabricantes de químicos textiles, asegura que sus productos son seguros.
- DETOX TO ZERO: Analiza aguas residuales para eliminar sustancias peligrosas.
NOMITE
El sello de calidad Nomite es una certificación específica diseñada para productos textiles, especialmente artículos de cama como edredones y almohadas con rellenos de pluma y plumón, que garantizan su aptitud para personas con alergias a los ácaros del polvo.
El sello Nomite asegura que los productos cuentan con un tejido ultra-apretado que actúa como barrera física, impidiendo el paso de ácaros del polvo, sus excrementos y alérgenos. Esto evita que estos microorganismos se acumulen en el interior del artículo, reduciendo así los síntomas en personas alérgicas
Hipoalergénico
El sello Hipoalergénico es un sello de calidad interno utilizado por nuestra fábrica para indicar que los productos (como almohadas, edredones, pillow tops y fundas protectoras) han sido sometidos a tratamientos especiales los cuales inhiben la proliferación de ácaros, hongos y bacterias. Esto, ayuda prevenir problemas alérgicos o respiratorios.
Ultra-Fresh
El sello Ultra-Fresh es un tratamiento interno de nuestra fábrica que indica que el producto en cuestión fue sometido a un proceso que lo dota de propiedades antimicrobianas de alto rendimiento, protegiendo los artículos tratados contra la proliferación de ácaros, hongos y bacterias, previniendo problemas alérgicos y respiratorios causados por este tipo de agentes. El uso de un producto tratado con este sello es extremadamente seguro, además de ser inocuo para la salud. A su vez, no provoca ningún tipo de sensación dérmica en la piel.
Addiguard
Es un tratamiento interno de nuestra fábrica que se basa en un proceso realizado sobre las fibras de los tejidos, promoviendo la protección de dichas partes contra suciedad y sustancias acuosas o oleosas. Esta tecnología crea un escudo protector que previene las manchas y promueve la fácil limpieza de las mismas a la hora de lavar el producto.
Este tratamiento no altera ni la textura ni el color del producto. Tampoco altera el olor ni la resistencia, solo agrega propiedades protectoras a la tela.
AirCotton
La tecnología AirCotton no es tanto un sello de calidad, sino, simplemente, un método de elaboración. Sin embargo, pensamos que es lo suficientemente relevante para incluirla. Esta tecnología, presente en varias de nuestras toallas, es un avanzado proceso de tejido que brinda pequeños canales en las fibras del algodón, proporcionando al producto una mayor circulación de aire. Esto se traduce en una suavidad superior a otras toallas y en un secado de mayor rapidez, evitando humedad y proliferación de gérmenes y bacterias.
Si necesita asesoramiento con respecto a este tema o tiene alguna inquietud, no dude en contactar con nuestras Asesoras de Venta especializadas al número de WhatsApp: +58 414-291-6102. O visita nuestras tiendas físicas.
Kalosh – transforma tu hogar con lujo y confort. ¡Descubre nuestras colecciones exclusivas y Siente la Diferencia!